lunes, 17 de febrero de 2025

EN PRIMARIA TAMBIÉN SE MANIPULA

 ¡Buenas! lo prometido es deuda, he estado un tiempo sin escribir pero de verdad que voy hasta arriba de proyectos y casi no tengo tiempo de pasarme por aquí. ¡Recordar que estrenamos la obra de teatro Muchas Flores, el miércoles a las 19 horas en el Auditorio de Puertollano! Yo soy la encargada de crear el material pedagógico para los colegios y cuando lo tenga lo subiré por aquí y en la web de 300 Alas Blancas. 

Tristemente para mí, esta es mi última entrada para mis peques de cuarto del Virgen de Socorro porque de nuevo están con su seño titular. 

Han sido unas semanas increíblemente fantásticas y nos lo hemos pasado genial. La verdad es que cesar el día de San Valentín ha sido un poco triste para ellos, han llorado muchísimo, alguno me quería atar en la pata de la mesa para que no me fuera, otros se apuntaron el bar de mis padres en la agenda (yo no dije nada sobre eso, que conste, pero van a ir a pedir una tapa extra a mi padre y otra a mi madre). Hacía ya muchísimos años que no estaba de interina sin vacante, para quién no lo entienda, quiere decir que no estoy todo el año en el mismo sitio y es bastante duro, y cesar los viernes es lo peor que le puede pasar a un interino porque al final estás 9 días sin trabajar pero ya haré una entrada más adelante sobre la interinidad y la empatía de compañeros y Administración. 

El día de San Valentín iba a empezar con un examen pero las cartas de las familias les hicieron emocionarse demasiado y no se puede hacer un examen con lágrimas en la cara así que nos fuimos a darnos una vuelta por todo el colegio repartiendo amor y palabras bonitas. Unos días antes habíamos preparado unas tarjetas para cada profesor que les había dado clases a lo largo de su etapa escolar, entre todos las pintamos y cada uno puso una frase o mensaje a ese profesor. Cada tarjeta iba acompañada de una piruleta en forma de corazón. Así visitamos a un montón de profes y todos nos dieron muchísimos abrazos, alguno incluso se emocionó tanto que incluso soltó lágrimas de felicidad ¡qué bonitas son esas lágrimas! 






Entre todos idearon también una sorpresa y es que casi no puedo entrar en la clase porque estaban preparando una carta,  ¡adoro estos detalles! Bastantes niños y niñas me trajeron cositas y detalles para el día de San Valentín (no me lo esperaba) peluches, pulseras, una taza, pendientes hechos por ellos, un collar... ¡son un amor! Puff ¡cómo los voy a echar de menos! En la hora de plástica les dejé hacer un regalo de San Valentín para sus familias pero me lo hicieron a mí ¡increíble las palabras tan preciosas y los dibujos que me hicieron! Había una frase que decía ¡tener una profe como tú, es como tocarte la lotería! Esta frase la escuche este curso bastante... al final me lo voy a creer. 



Es que estas semanas han dado para mucho, hemos creado un vínculo maravilloso y es que me encanta llevar la manipulación y esa vena STEAM a Primaria...bueno a Primaria, a Secundaria, a Infantil... porque este año estoy tocando "todos los palos" y te das cuenta que efectivamente con la manipulación, con esos aprendizajes significativos es como aprendemos. Digo aprendemos porque a los adultos también nos pasa, nosotros aprendemos cuando algo nos motiva ¿o no es cierto? 

Una de las actividades propuestas fue crear varios equipos para experimentar la materia y sus propiedades, todos tenían que elegir dos o tres materiales de cada mesa y debatir por equipos las propiedades de la materia, su dureza, su textura, su conductividad etc. Comprobaron que todo lo que nos rodea es materia pero que debido a esas propiedades cada materia tiene diferentes características ¡por eso todo es diferente! 





Otra actividad genial que hicimos en proyecto fue crear varias estaciones de aprendizaje con diferentes robot que tengo en casa (soy muy friki). Aprovechando que estamos dando los números decimales repartí a cada niño cien euros. En una estación tenían que comprar dos objetos pasando por ellos, es decir realizando una misma secuencia. En otra estación tenían que comprar tres objetos entre todos. En otra estación tenían que elegir los objetos por separado y reunirlos en un punto y realizar la secuencia. En la cuarta estación tenían que elegir tres objetos y comprarlos realizando una misma secuencia. 



El problema se complicaba porque una vez comprado tenían que venir a la caja para pagar, y claro aquí tenían que sumar  e incluso restar para ver si les había dado bien el cambio, porque me suelo equivocar bastante yo al dar el cambio... me encantó porque hice una prueba para ver si me equivocaba a favor de ellos, qué pasaría, y pasó lo que tenía que pasar, me dijo -¡Profe me has dado diez euros de más!    Quién diga que no se aprende nada en este tipo de actividades es que sinceramente y con el corazón en la mano ¡no tiene ni idea de educación! La abstracción, el llevarlo más allá, el crear situaciones en el que se emplee diferentes mecanismos y estrategias para resolver un problema es sencillamente el futuro de la educación. Las últimas evaluaciones realizadas en cuarto de Educación Primaria de todo el país nos hablan de un error muy importante en la resolución de problemas matemáticos a nivel generalizado y esto se debe a que en este país ¡falta la manipulación matemática! Acostumbramos a los peques a hacer los ejercicios del libro como si fueran autómatas y cuando esa información se debe abstraer, es decir, utilizarla en otros contextos ¡no saben! Por ejemplo en esta actividad uno de los principales problemas fue que no sabían qué debían hacer para comprobar si el cambio era correcto o la colocación de los números decimales. Hubo mucho debate para comprar objetos en común y una contención enorme para no gastarse todo el dinero en la primera estación. 





Me he quedado con muchas ganas de más... ¡qué clase tan maravillosa! Os echaré mucho de menos a todos, ojalá el destino nos vuelva a juntar y poder hacer alguna cosita con Croma o algún vídeo chulo. 



Pronto nos vemos por aquí, en otro cole o insti... Hasta entonces ¡Sean felices!





No hay comentarios:

Publicar un comentario