martes, 29 de mayo de 2018

PLANTAMOS UN OLMO, UNA NUEVA ASAMBLEA.

El viernes pasado recibimos la visita de la asociación "Micorriza", uno de los objetivos de esta agrupación sin ánimo de lucro es la de la restauración ecológica,  pinchando aquí podrás saber más sobre su maravilloso proyecto.
César ha sido el encargado de ir plantando olmos por los colegios pertenecientes al CRA Sierra Ministra. ¿Pero por qué un olmo?

César nos contó que hace muchos años los olmos sufrieron una enfermedad que hizo que casi todos los olmos de Guadalajara desapareciesen, esta enfermedad se llamaba "grafiosis", hizo que los olmos enfermaran y muriesen. Los científicos han estado investigando mucho para combatir esta enfermedad y el olmo que hemos plantado en el colegio parece que es resistente a ella. 
El olmo era un árbol muy característico de la provincia de Guadalajara y desde la Asociación se nos pide ayuda para localizar aquellos ejemplares que sobrepasen los 40cm de diámetro a la altura del pecho y que sea de la especie de "ulmus minor", si conocen alguno no duden en ponerse en contacto porque podrían ayudar a salvar esa especie ya que esto quiere decir que ha resistido a la grafiosis. 

"Utilizando la azada como unos campeones"

César nos explicó todas las partes que tiene el árbol y para qué sirven esas partes. Todos los pequeños que quisieron ayudaron con la azada , ya que para plantar el árbol tuvimos que hacer un hoyo bastante hondo para que las raíces crezcan y se nutran bien. Otros se encargaron de regar bien el árbol y de aplastar bien la tierra para que no se moviera. Esperemos que el árbol crezca fuerte y sano y dentro de algunos años pueda darnos su sombra, ya que está muy cerquita del arenero. 

César se despidió dándonos las gracias por participar en esta iniciativa y regaló a los niños participantes en el concurso de dibujar un olmo, una chapa, no hemos tenido la suerte de ganar ningún premio...pero lo importante es participar. 
Todos echamos tierra para que el árbol fuera parte de nuestro patio.

Por otro lado alguna de las novedades que he ido introduciendo en la clase ha sido la creación de una nueva asamblea, así de chulísimas nos ha quedado. Tenemos un autobús de clase para saber quién vino, doña semanita que nos muestra los días, estaciones del año, tiempo meteorológico, calendario de cumples, semáforo de comportamiento etc. También he puesto una tira numérica hasta el 30 que para mi es esencial en cualquier clase, ya que ayuda a los niños/as en su adquisición de conocimientos matemáticos y por supuesto los números del 1 al 10 con su carretera para que los peques de manera sensorial puedan realizar la grafía sobre ellos. Y además he puesto un proyector para que tengamos acceso a contenidos visuales siempre que queramos aprender algún contenido de forma más dinámica. Por supuesto hay espacio para más cosillas en la asamblea que irán rotando, como el panel de las letras o el panel de 100 que ya veremos más detenidamente en otra entrada y que ya hemos comenzado a utilizar.

nueva asamblea.


Como novedad ahora los encargados son diarios, antes eran semanales, pero quería evaluarlos individualmente a todos, y el tiempo de asamblea es idóneo para enseñarles nuevos conocimientos. Después de cantar canciones para aprender nuestras rutinas, tiempo meteorológico, días de la semana estaciones etc aprendemos o repasamos contenidos de mates, lengua, ciencias naturales o sociales todos juntos y adaptados a cada edad. Os dejo a continuación la canción de buenos días que cantamos juntos:



Ya os iré contando más cosillas ¡sean felices!

No hay comentarios:

Publicar un comentario