jueves, 15 de octubre de 2020

UN BURRITO GIGANTE, SALTANDO EN LA ALFOMBRA Y EXPOSICIÓN DE ABECEMOCIONES.

 Buenas familias, estamos cogiendo un "ritmazo" de trabajo en clase impresionante ¡estos chic@s son increíblemente geniales! Yo cada día me lo paso mejor. 

Y os puedo asegurar que esto que escribo en el blog es un tercio de todo lo que hacemos en clase, hay tiempo para todo. 

En la asamblea cada día saltamos en esta preciosa tira numérica que ha creado mi paralela Leticia. Os dejo una entrada que escribí hace tiempo en la que os explico el por qué hacemos esta actividad y qué es necesario para saber contar. (PINCHAR AQUÍ) Nosotros los mayores lo vemos tan fácil esto de contar, pero para ellos es un mundo muy complicado sobre todo a la hora de romperles la cadena numérica, o lo que es lo mismo, empezar a contar desde otro número que no sea el número 1. 

Cada día lo hacen mejor hacemos conteo ascendente del 1 al 10 y descendente del 10 al 0.



Ayer estuvimos pintando a nuestro Burrito gigante, lo hicimos en pequeño grupo, con ayuda de esponjas y pinceles, y por supuesto creando el color gris con ayuda de la mezcla del negro y el blanco (sigue siendo mágico para ellos). 
Casualmente nuestro director pasó por allí pero nos pilló en el momento de rincones jajaja y alguno le informó sobre lo que estaba pasando en clase muy emocionado y le propusieron tocar el cuenco tibetano ¡qué seguimos sin saber cómo se toca! (Esto de que no se me vea la boca y no poder hacer gestos de ¡no lo toques!, pero bueno no lo toco jajaja porque no tenía las hadas a mano, ya veréis cómo son, porque son realmente mágicas) 
Se nos están mezclando tantos retos jajaja que hacen cada historia digna de película de Spilberg, ¿dije ya que me lo paso pipa en clase?







Hoy comenzamos con las exposiciones de la letra O de abecemociones, les he explicado en qué consiste eso de exponer como los mayores y estaban muy emocionados. Uno a uno hemos salido a contar cuando nos sentimos con odio, me encantan las explicaciones, odian cuando les chillan en el oído, cuando sus padres les quitan el móvil, cuando les quitan los juguetes, cuando les tiran las cosas ... 
Después vamos apuntando las palabras en la pizarra, las separamos por sílabas y vemos cuál es la que más se repite. 



Hicimos también una fichita de discriminación auditiva, consistía en pintar solo lo que empieza con la letra O. 


Así quedaron nuestra palabras en la pizarra ¡Cuántas!


Además nos ha dado tiempo a hacer el trazo inclinado pero desde arriba hacia abajo.

Por supuesto hemos bailado, cantado y contado algún cuento ;) Pero os dejo para terminar una canción chulísima ¿sabéis porque no se ríe la letra U? 


¡Hasta mañana! Sean felices ;) 






















No hay comentarios:

Publicar un comentario